Historia del aire acondicionado
Durante miles de años el hombre ha intentado vencer las incomodidades del calor y la humedad excesivas. El acondicionamiento científico del aire se originó en el año 1902. Primero su utilizó para ayudar en los procesos industriales como, por ejemplo, en el hilado del algodón, en la producción de fibras sintéticas, para imprimir colores múltiples en diversos productos.
Se hizo popular en la década de los 20, cundo cientos de teatros fueron equipados con sistemas de enfriamientos para atraer a los clientes durante los caluroso mese del verano.
Desde entonces el aire se acondiciona en muchos lugares: Escuelas, oficinas, industria, casas, automóviles. La primera compañía de acondicionamiento de aire fue fundada por William H. Carrier en el año 1915.
Calor El calor es una forma de energía que se radia de un cuerpo a otro. Como se sabe, la principal fuente de calor es el sol, produciéndose también por otros medios: Combustión, fricción, electricidad, reacciones químicas y por la compresión de aire o vapor.
La teoría del calor se define por el movimiento molecular (en química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro). Cuanta más energía resulta dicho movimiento, mayor es el calor que proporciona al cuerpo.
Al desprenderse este calor disminuye el movimiento de las moléculas, que no desaparece hasta llegar al cero absoluto (-273º C). Así, pues, en todo cuerpo que se halle por encima de esta temperatura existe teóricamente calor. Frío En cuanto al frío, no existe teóricamente como termino positivo, sino que representa simplemente ausencia de calor. El frío no puede desprenderse ni radiarse. La sensación de frío que se nota al aproximar la mano a un trozo de hielo no obedece a que se desprenda frío del hielo, sino que desaparece el calor de la mano al dirigirse hacia aquel.
Bibliografia:
Prueba a presión de los equipos de refrigeración
Para las pruebas a presión de los equipos de refrigeración y respetando las normas de seguridad legisladas de cada país, todo equipo de refrigeración debe ser probado, antes de que se ponga en funcionamiento, a una presión igual o superior a la presión de trabajo, pero nunca inferior a la indicada en la siguiente tabla, designada presión mínima de prueba, según corresponda a la sección de alta o de baja presión del circuito, sin que se muestre perdidas o escape.
